Cómo se modifica el cerebro de una persona con Alzheimer

Sabemos que uno de los síntomas principales en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer son los olvidos, la desorientación, pero poco se nos informa sobre cómo realmente afecta a nuestro cerebro. De hecho una de las pruebas para diagnosticar esta enfermedad es la resonancia magnética, a través de la cual, el neurólogo puede ver … Seguir leyendo Cómo se modifica el cerebro de una persona con Alzheimer

La pintura ayuda a prevenir el Deterioro Cognitivo en adultos

Ya desde pequeños, una de las actividades artísticas que primero realizamos los seres humanos es pintar. Empezamos a colorear y a hacer garabatos desde la infancia, unos con mayor y otros con menor destreza. Todos los pediatras se ponen de acuerdo en recomendar la pintura como un medio de que los niños adquieran capacidades como … Seguir leyendo La pintura ayuda a prevenir el Deterioro Cognitivo en adultos

Beneficios de las rutinas en los enfermos de Alzheimer

Todas las personas necesitamos unas rutinas, desde muy pequeños nos acostumbran a vivir de esta manera. Vamos a la guardería o al colegio, desde una determinada hora hasta otra, luego al Instituto, a la Universidad, a trabajar etc. Todo esto conlleva seguir unos horarios a la hora de levantarnos, de asearnos, las comidas o la … Seguir leyendo Beneficios de las rutinas en los enfermos de Alzheimer

La afasia de Wernicke o de comprensión

La afasia es un trastorno del lenguaje provocado por cualquier tipo de daño cerebral (ACV, TCE, tumores cerebrales, demencia..) en las áreas del cerebro que lo controlan. Dependiendo de la zona afectada generará distintos problemas, como pueden ser: problemas de comprensión, de expresión, de lectura y escritura. Hoy me quería centrar en la afasia de … Seguir leyendo La afasia de Wernicke o de comprensión