Aquí te dejamos algunas ideas para trabajar desde casa y también te puedes descargar ejercicios

Ejercicios de Estimulación Cognitiva

En este vídeo te facilitamos algunas ideas para trabajar desde casa. Son ejercicios destinados a mejorar la atención, concentración y memoria para pacientes con Alzheimer o que hayan sufrido un Ictus o cualquier otro tipo de Daño Cerebral Adquirido.

Terapia de Reminiscencia y Memoria Autobiográfica

Hoy te proponemos algunos ejercicios para trabajar con la terapia de reminiscencia y en concreto nos centraremos en la memoria episódica autobiográfica. Lo principal es que el paciente pueda trabajar la atención, la memoria, y el lenguaje expresivo.

Ejercicios para trabajar con enfermos de Afasia

Para que sigas la rehabilitación desde casa te damos algunas ideas de ejercicios orientados a la estimulación del lenguaje para trabajar la anomia. Es importante que no dejemos de lado la rehabilitación cognitiva y sigamos practicando. 

Ideas para trabajar con pacientes de Daño Cerebral Adquirido

Hoy os dejamos algunas ideas para trabajar en casa con pacientes de DCA. Son ejercicios de estimulación cognitiva en los que se trabajarán varias capacidades como el lenguaje, las funciones ejecutivas y la atención.

La Reserva Cognitiva

¿Sabes qué es la reserva cognitiva y cómo nos puede ayudar a prevenir el alzheimer u otras demencias?. En este vídeo te explicamos la importancia de mantenernos activos tanto física como mentalmente para tener una buena reserva cognitiva. 

Consejos para comunicarse con una persona con Afasia

Con este vídeo queremos ofreceros algunos consejos y tips para que os podáis comunicar mejor con una persona con afasia. Es importante tener mucha paciencia y empatía para entender mejor a la persona afecta. 

Consejos para cuidadores: cómo actuar cuando un paciente con demencia presenta un cuadro de delirio o alucinaciones

¿Te has encontrado alguna vez con la situación de estar cuidando a un paciente con demencia y que el mismo presente alucinaciones o delirios? 

Con este vídeo queremos compartir algunos consejos para que podáis manejar estas situaciones, pero lo más importante para que no os alarméis ya que son más frecuentes de lo que podamos pensar. 

¡Contacta con nosotros vía whatsapp en el 669 59 54 41 y te llamamos!