Meditación y neuroplasticidad

La palabra meditación o mindfulness se ha puesto de moda, y son muchos, los que la consideran una cosa algo totalmente alejado de la ciencia, pero cada vez se alzan más voces en el área de las neurociencias reclamando la importancia de practicar esta técnica para aumentar nuestra plasticidad cerebral. Y es que, la meditación, … Seguir leyendo Meditación y neuroplasticidad

Principales trastornos del sueño

Son malos tiempos para "dormir a pierna suelta", la pandemia provocada por la COVID-19, los problemas sanitarios, económicos o la incertidumbre nos pueden provocar ansiedad y depresión. Esto nos perjudica en nuestro sueño diario. Hace poco publicábamos en las redes sociales una noticia en la que se decía que la falta de sueño prolongada podría … Seguir leyendo Principales trastornos del sueño

Leer mejora la empatía y otros beneficios cerebrales

"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". Miguel de Cervantes. Todos conocemos algunos de los beneficios que produce la lectura en nuestro cerebro, nos ayuda a relajarnos, reduce el estrés, produce beneficios en la memoria, ayuda a prevenir el Alzheimer, ayuda a mantener la concentración, mejora las habilidades comunicativas, aumenta … Seguir leyendo Leer mejora la empatía y otros beneficios cerebrales