Cuando tratamos con una persona enferma de Alzheimer, nos damos cuenta de que hay muchos aspectos de su conducta y de su estado de ánimo que también se ven afectados. El paciente, no sólo ha perdido sus capacidades cognitivas, sino que además, debido a los cambios que sufre en lo que se refiere a procesar … Seguir leyendo Las emociones en la enfermedad de Alzheimer
Categoría: Psicología
La palabra meditación o mindfulness se ha puesto de moda, y son muchos, los que la consideran una cosa algo totalmente alejado de la ciencia, pero cada vez se alzan más voces en el área de las neurociencias reclamando la importancia de practicar esta técnica para aumentar nuestra plasticidad cerebral. Y es que, la meditación, … Seguir leyendo Meditación y neuroplasticidad
"La soledad es muy hermosa... cuando se tiene alguien a quien decírselo". Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870) Poeta y narrador español. El ser humano es por naturaleza un "ser social", desde el origen de la especie siempre hemos vivido en grupos, formando pequeñas comunidades. No soy un experto en la materia, pero imagino que esa necesidad … Seguir leyendo Consejos para combatir la soledad en la vejez
La atención es un proceso fundamental para el procesamiento de la información procedente de nuestros sentidos. Sin esta capacidad no seríamos capaces de aprender y utilizar estas experiencias en el futuro. Todos sabemos lo que es la atención y que sin ella no seríamos capaces de concentrarnos en un estímulo concreto. Cuando estamos trabajando, leyendo … Seguir leyendo Tipos de atención
Tras varias semanas luchando en primera línea contra el Covid 19, nuestros enfermeros, auxiliares, limpiadores, celadores, así como los cuidadores de residencias de ancianos, han demostrado tener una gran capacidad para adaptarse a este tipo de situaciones de crisis. Y aunque nos pueda parecer que todas las personas están preparadas para ello, la realidad es … Seguir leyendo Qué es el Estrés Postraumático