Una de las enfermedades más curiosas derivadas del Daño cerebral Adquirido es la Agnosia, en la que el paciente no es capaz de reconocer cierta información procedente de nuestros sentidos. Éstos no se encuentran dañados, sin embargo cuando un estímulo va a llegar a nuestro cerebro no se produce un buen procesamiento del mismo y se pierde.
Tampoco es que exista un problema en la memoria pero al no procesar bien esa información no se consigue almacenar y por lo tanto termina por no fijarse en el cerebro.
Agnosia Visual
Los seres humanos dependemos muchísimo de nuestra capacidad visual, es el sentido que más utilizamos y del que más nos fiamos. Hay varios tipos de Agnosias visuales:
- Prosopagnosia: Es la incapacidad de una persona de reconocer los rostros. Podría reconocer a alguien familiar a través de otros sentidos, por la voz o su perfume por ejemplo.
- Agnosia Aperceptiva: Estos pacientes son incapaces de reconocer cualquier estímulo visual. Ni objetos, ni rostros, ni calles familiares. Es como ver todo por primera vez. A través del tacto u otros sentidos si que podría reconocer los objetos. Tienen graves problemas de orientación al no ser capaces de recordar por los sitios por donde pasa.
- Agnosia cromática: Es la incapacidad para reconocer los colores.
- Simultagnosia: Estos pacientes pueden reconocer los objetos individualmente, pero no son capaces de asociarlos en un contexto.
- Alexia: Incapacidad para leer, pueden reconocer letras sueltas, pero no las palabras escritas y su significado.
Agnosia Auditiva
- Agnosias verbales: Se confunde con la Afasia. Pero en este caso, los sentidos y el cerebro funcionan correctamente excepto a la hora de conectar entre los sonidos y su significado. Pueden hablar y reconocer palabras escritas. Pero no pueden entender el sonido de las palabras.
- Amusia: Los pacientes son incapaces de reconocer o reproducir melodías, ritmos y tonos. Esto también puede traducirse en problemas de comunicación ya que los ritmos son importantes en la dicción y el lenguaje.
Otros tipos de Agnosia
- Agnosia propioceptiva: Incapacidad para reconocer tu propio cuerpo.
- Reconocimiento espacial: Desorientación permanente.
Por suerte, hay pocos pacientes con esta enfermedad. Son enfermedades incurables, se les puede ayudar proporcionándoles estrategias para minimizarlas. En Impulsa Neuropsicología podemos ayudar a estas personas para que tengan una vida más llevadera.
Uno de los pacientes más ilustres que sufre algún tipo de Agnosia es el famoso neurólogo y escritor Oliver Sacks que padece Prosopagnosia. A continuación os dejamos un vídeo sobre la enfermedad de este genio.
Jaime Naranjo Alcaide. Neuropsicólogo.
M-32592
5 comentarios en «Las agnosias: la incapacidad para interpretar la información que llega a nuestros sentidos»