Durante el transcurso de la Enfermedad de Alzheimer se producen numerosos cambios en el estado de ánimo y en la personalidad. Incluso en el proceso de la enfermedad pueden pasar por estados emocionales totalmente distintos.
Al inicio de la enfermedad los pacientes se suelen sentir muy confusos mentalmente ya que no saben lo que les está pasando, esto puede que les lleve a un estado depresivo, irritabilidad y otros problemas de conducta, incluso se pueden producir antes de que tengan problemas de memoria, así que podría ser un síntoma a tener en cuenta en la detección de la enfermedad.
Es muy normal que en el transcurso de la enfermedad se sientan inseguros, ya que no confían en sus propias capacidades, por esto se vuelven mucho más dependientes del cuidador principal. Ya hemos comentado que se vuelven confusos, suspicaces, deprimidos, temerosos o ansiosos. Se ponen nerviosos en situaciones nuevas, no les gustan las reuniones sociales con mucha gente, es decir, fuera de su hogar y su familia o amigos más cercanos se pueden sentir más vulnerables.
Las personas que tienen algún tipo de demencia conocen, sienten y experimentan mucho más de lo que nosotros creemos. Ellos saben si una persona les trata con respeto y cuando no. Las emociones son de las últimas capacidades que se pierden, una persona con Alzheimer puede que confunda a su mujer con su madre o su hermana por ejemplo, pero lo que no se va a equivocar es que con esa persona está a gusto y tiene confianza plena en ella. Por eso es muy importante tratar a los enfermos con la dignidad que se merecen, sin prejuicios ni etiquetas.
A continuación os dejo un vídeo de como la música puede afectar a las emociones y al estado de ánimo. os lo recomiendo, parece que tiene un efecto milagroso.
Jaime Naranjo Alcaide. Neuropsicólogo.
M-32592